A continuación os muestro un deporte poco practicado pero muy divertido para los alumnos, por el material con el cual practica, ya que se emplea una pelota gigante. Aquí os dejo la ficha informativa que les ofrezco a los niños para que conozcan bien este deporte.
Cuando se comete una falta durante el golpeo o la recepción, los dos esquipos que no cometieron la falta reciben un punto cada uno. El equipo con mayor puntuación al final del partido ganará. Si existe empate con los alumnos suelo hacer prórroga de forma que el primer equipo entre los empatados que llegue a 5 puntos gana.
Los periodos de tiempo de benjamín, infantil y cadete son de 8 minutos, con dos minutos de descanso y dos periodos de juego. Estos se van incrementado con la edad.
Este deporte, como todos, contiene muchísimas más reglas, aquí os explico las básicas y las que utilizo con mis alumnos, porque desde mi perspectiva docente no busco nunca crear deportista de élite, sino educar mediante el juego y la actividad física y hacer crecer en los alumnos las ganas por practicar ejercicio en sus ratos libres. En mis clases siempre adapto los deportes y los convierto en juegos para los alumnos.
Aquí algunos vídeos que muestran mejor la organización del Kin-Ball:
Así podréis encontrar más información esu web oficial www.kinball.es